domingo, 22 de mayo de 2016

Funciones Oxígenadas

Las funciones oxigenadas son aquellas que aparte de tener átomos de carbono y de hidrógeno tienen átomos de oxigeno. Las principales familias son:
Funciones oxigenadas simplesAlcoholes,ÁcidosAldehídosCetonas.
Funciones oxigenadas compuestasÉterEster,Anhídrido.
Grupo FuncionalGrupo funcional es un grupo de átomos que definen e identifican a un compuesto para asociarlo con una determinada familia. Por ejemplo, todos los alcoholes poseen en su estructura el radical oxhidrilo unido a un átomo de C.
A continuación citaremos los grupos funcionales de las familias previamente citadas. Los R simbolizan cadenas hidrocarbonadas de determinada longitud.
Más adelante las desarrollaremos a todas estas familias una por una.

Funciones Oxigenadas Simples:
alcohol primario



Ejemplos:
Etanol (primario), 2-propanol (secundario), metil propanol o ter-butanol (terciario).
alcohol etanol


   Ejemplos:
propanal




Función ácido:
carboxilo



Ejemplo: Acido Butanoico

butanoico




Funciones Oxigenadas Compuestas:
Éter: Es el compuesto que resulta de la combinación de dos alcoholes.
Éster: Es el compuesto resultante de la combinación de un alcohol con un ácido orgánico.
Anhídrido: Es el compuesto que resulta de la asociación de un ácido con un alcohol.


Eter:

eter




Ejemplo
Eter metil etilico
eter metil



Ester:
ester




Ejemplo:
Etanoato de etilo
ester et




Anhídrido:
Función anhídrido carboxílico




Ejemplo:
Anhídrido propanoico

anhidridopropanoico




Funciones Nitrogenadas:
Las funciones nitrogenadas son las que estan presentes en compuestos que contienen aparte de átomos de carbono e hidrógeno, átomos de nitrógeno.
De hecho el nitrógeno se ubica dentro de la función nitrogenada.
Aminas: Como veremos más adelante resultan de la combinación del amoníaco con el alcohol y se obtiene una molécula de agua.
Los grupos R como se menciono representan cadenas carbonadas que tienen longitud variable. A su vez puede haber en una molécula dos o tres grupos R iguales.
Ejemplos:

Amidas: Estas resultan de la asociación del amoníaco con un ácido orgánico, con eldesprendimiento de una molécula de agua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario