domingo, 22 de mayo de 2016

Salud, Enfermedades, Drogas y Adicciones






Qué es la Salud:

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la saludes un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedades.
De un modo amplio, la salud es el estado general de un organismo y puede ser, por ejemplo, buena, mala, frágil, etc. De una forma simbólica, también se habla de 'salud' para referirse al estado y funcionamiento de un grupo, una institución o una actividad. Utilizada como interjección ('¡Salud!') es una fórmula para saludarse y para brindar. Procede del latín salus, salūtis.

Salud mental

La salud mental es un estado de equilibrio y bienestar psíquico, emocional y social en el que la persona tiene consciencia de sus capacidades y puede hacer frente a las exigencias normales de la vida y ser productivo para la sociedad. Hace referencia a las emociones, sentimientos, actitudes y comportamientos de una persona y sus relaciones sociales. La enfermedades que afectan a la salud mental son variadas y también sus causas.

Salud pública

La salud pública es el conjunto de actividades relacionadas con la salud y la enfermedad, el estado sanitario y ecológico del ambiente de vida,  la organización y el funcionamiento de los servicios de salud, planificación, gestión y educación. Sus funciones son prevenir las enfermedades, proteger, promover y restaurar la salud y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Salud reproductiva

La salud reproductiva es el estado de completo bienestar físico, mental y social, en los temas referentes al sistema reproductor, sus funciones y sus procesos. Incluye la capacidad de disfrutar de una vida sexual y reproductiva satisfactoria, saludable y sin riesgos, con información y responsabilidad en la planificación familiar. Está relacionada con las relaciones entre personas, los valores y las ideas personales. Trata de evitar problemas como enfermedades, embarazos no deseados y abusos sexuales, entre otros.

Salud física

Es uno de los tres componentes del concepto global de salud, junto con el aspecto mental y el social. Hace referencia al ámbito físico de la persona, el estado y funcionamiento del organismo. Una buena salud física suele repercutir positivamente en el resto de dimensiones personales y viceversa.

Definición de enfermedad según la OMS

La OMS define enfermedad como “Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible”.
Quizás es una definición de enfermedad poco comprensible, así que vamos a ver otra más clara, por ejemplo:
“La enfermedad es la alteración leve o grave del funcionamiento normal de un organismo o de alguna de sus partes debida a una causa interna o externa”. Se entiende mejor, ¿verdad? Nos quedamos con que la enfermedad es la alteración del funcionamiento normal de nuestro cuerpo.
Esta nueva definición indica que la alteración es leve o grave. Si es leve, puede que el enfermo aún no sepa que lo es. Después de todo muchas enfermedades cursan sin síntomas aparentes. Por eso aprovechamos para recordad que es más que recomendable someterse a chequeos periódicos cada cierto tiempo. La detección precoz es uno de los mejores aliados en la lucha contra la enfermedad.

Adicciones a las drogas

La adicción a las drogas es la imperiosa necesidad que tiene una persona por consumir sustancias como lamarihuana, cocaína, inhalantes, tranquilizantes, alucinógenos, etc. Esta necesidad no desaparece aunque la persona padezca consecuencias negativas producidas al momento o después del consumo.
Hay quienes consideran que la adicción a las drogas surge como consecuencia de algún problema anterior como una enfermedad mental, un trauma de la infancia o casas similares. La verdad es que la adicción a las drogaspuede ser sufrida por cualquier persona y debe ser tratada antes que cualquier otro problema, es fundamental para esto, que la persona acepte su enfermedad y deje el consumo.
Las adicciones se basan en tres puntos fundamentales: el deseo, la tolerancia y la dependencia.
El deseo estimula al consumo, surge de la sensación de bienestar que produce la droga o de la idea de seguir con ese bienestar con determinados comportamientos, este deseo puede llegar a ser incontrolable.
La tolerancia es un hecho fisiológico: el organismo se acostumbra a ciertos estímulos y deja de notar sus efectos, puede desarrollarse de una manera relativamente rápida.
Y por último la dependencia, ésta puede ser física, cuando el organismo requiere la presencia de una droga para asegurar su funcionamiento sin traumas físicos; o psicológica cuando existe igual que la física aunque sus efectos son menos espectaculares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario